Insuficiencia de lubricación del turbo: lo que debes saber para prevenirla
- MASTER POWER CHILE LTDA. CHILE LTDA.
- 13 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2023
Existen diversos factores que pueden influir directamente en el funcionamiento y vida útil del turbocompresor. Conocer cada uno de ellos te ayudarÔ a no tomar una decisión apresurada -como cambiar el turbo defectuoso- y no eliminar la causa real del problema.
Uno de los factores principales que afecta al rendimiento y genera averĆas al turbo, es la insuficiencia de lubricación. A continuación te contamos las posibles causas que pueden estar afectando a la correcta lubricación de tu flota de vehĆculos de carga pesada, y por ende, daƱando al turboalimentador.

1. TuberĆas o flexibles obstruidos y/o daƱados
Los conductores del aceite lubricante deben estar en perfectas condiciones para que la lubricación del turbocompresor sea eficiente. Curvaturas excesivas, aplastamientos, obstrucciones por un uso de material de mala calidad o por la presencia de impurezas antes de la instalación en el vehĆculo, entre otros factores, pueden causar problemas en la lubricación, ya que no conducen el aceite lubricante de forma adecuada hasta el turboalimentador.
2. Aplicación del pegamento, silicona o cinta para sellar roscas
No se recomienda usar estos elementos en caƱerĆas por las cuales fluirĆ” el aceite lubricante, ya que pueden acabar obstruyendo total o parcialmente el conducto. Esto se puede dar por un uso inadecuado de estos materiales, o por los propios residuos que pueden llegar a ādesprenderseā con el tiempo.
3. Baja presión de lubricación
El desgaste natural de los componentes, obligatoriamente terminarÔ generando de forma progresiva, una pérdida de la presión de lubricación.
Cada vez que se hace una sustitución del turbo, se debe hacer la medición de esa presión (estando el motor en su temperatura ideal de trabajo). El resultado debe estar conforme a las especificaciones del fabricante del motor. Si no alcanza esa especificación, se debe atender esa seƱal, el desgaste ya llegó a un nivel que requiere una manutención mĆ”s cuidadosa y que elimine el factor que estarĆa afectando esta pĆ©rdida de presión.
4. Exceso de temperatura
El trabajo en temperaturas excesivas causa la modificación de las propiedades de los materiales, lo que incluye el aceite lubricante. Las altas temperaturas pueden generar que el lubricante pierda sus propiedades y no ejerza la perfecta función de lubricación.
Las temperaturas pueden elevarse por problemas en el sistema de enfriamiento del motor, regulación de la bomba inyectora, o anomalĆas en el sistema de inyección electrónica, inyectores defectuosos.
5. Cuidados al encender y apagar el motor
La lubricación es realizada por la bomba del aceite, que solamente actĆŗa cuando el motor estĆ” en funcionamiento. Es en esa condición que el aceite lubricante estarĆ” presurizado en todas las caƱerĆas del motor, incluyendo el turbocompresor, el cual al estar mĆ”s distante de la bomba de aceite, es el Ćŗltimo en ser lubricado.
Cuando el motor estĆ” apagado, principalmente por un largo periodo, el aceite lubricante estĆ” depositado completamente en el cĆ”rter, mientras que los ductos se encuentran āvacĆosā. Al dar el arranque serĆ” necesario permanecer en marcha lenta 30 seg. mĆnimo, para que el aceite lubricante alcance los ductos y galerĆas con el volumen y presión ideal. De esta manera se evita que el turboalimentador no alcance rotaciones elevadas en ese momento cuando la lubricación no es ideal.
Lo mismo ocurre al apagar el motor, el turboalimentador estarĆ” en altas rotaciones y si se apaga sin esperar los 30 seg. mĆnimo en marcha lenta, se cortarĆ” la alimentación del aceite lubricante dejando que siga āgirandoā sin recibir aceite lubricante.
6. Parada caliente
Al no respetar el lapso de 30 seg. de funcionamiento en marcha lenta antes de apagar el vehĆculo, ademĆ”s de generar el problema que contamos anteriormente, se genera lo denominado āparada calienteā, esto quiere decir que todo el calor que estaba contenido en la carcasa de la turbina, es transmitido para el conjunto central generando indicios de parada del cojinete radial en el eje, lo que puede llevar a atascar el sistema interno del turbo y por ende una falla grave del turbocompresor.
________________________
Que el turboalimentador reciba una correcta lubricación, es fundamental para darle un buen funcionamiento y por ende, mayor vida útil. En Master Power Chile queremos entregarte el soporte que tu flota necesita.